Ir al contenido principal

Se terminaron las vacaciones


Luego de las vacaciones de turismo es necesario que nos volvamos a comunicar y a ponernos en contacto con la clase.


Un poco más sobre Antígona...

Es importante que tengamos presente que la obra “Antígona” no es una obra espectacular por lo que representó en su época, lo que hace que una obra literaria exista más allá de su tiempo es su capacidad de renovarse. A ver si explicamos esto un poco. La obra presenta un problema  muy claro: entran en conflicto las leyes de los dioses (que dicen que se debe dar sepultura a los muertos) y las leyes de los hombres, más exactamente la que dicta Creonte (no dejar enterrar a Polinices que murió como un traidor para Tebas al intentar recuperar el trono que le correspondía).

¿Cómo se podría aplicar esta problemática a nuestros días?

Muchas veces las leyes que impone la sociedad moderna mediante la constitución se opone a las leyes que han pasado de generación en generación y que son respetadas por distintas religiones. Es aquí que este conflicto se renueva, por lo general se ve más presente cuando hablamos del derecho a la vida, es por esto que se renueva esta problemática cada vez que se tocan temas como el derecho al aborto, el casamiento igualitario, la eutanasia o la pena de muerte para personas condenadas por determinados crímenes.

¿Puedes identificar algún otro conflicto en la sociedad actual en la que las leyes de los hombres y de los dioses se vean enfrentadas?

Antígona e Ismena son los ejemplos más claros de cómo se pueden comportar los seres humanos, de cómo nos podemos comportar nosotros frente a estas situaciones. Nuestras opiniones frente a estas situaciones, la forma en que nos manifestamos en las redes sociales o  cómo votamos, todo nos hace estar de una forma u otro involucrados en estos temas, sea actuando como Antígona o Ismena, o sea actuando como otros personajes, ya que no solo estas dos hermanas nos representan en la obra.
Cada personaje representa un papel y una postura diferente que funciona como una pieza de un gran rompecabezas, sea Hemón que es crítico y reflexivo o Tiresias que intenta demostrar que un gobierno no puede estar en contra de lo que dictaminan los dioses o estará condenado a terminar mal.

Antígona e Ismena, hermanas y de carácter opuesto son las que más se destacan por su importancia en la obra y la relación que tenían con los muertos.

La postura de Ismena refleja bien su forma de pensar, dice ella: “¡Ahora que nos hemos quedado solas tú y yo, piensa en la muerte aún más desgraciada que nos espera si a pesar de la ley, si con desprecio de ésta, desafiamos el poder y el edicto del tirano! Piensa además, ante todo, que somos mujeres, y que, como tales, no podemos luchar contra los hombres; y luego, que estamos sometidas a gentes más poderosas que nosotras, y por tanto nos es forzoso obedecer sus órdenes aunque fuesen aún más rigurosas”.
Queda muy claro que Ismena no es fuerte como Antígona, pero no debemos pensar que ella es una cobarde, no la juzguen tan rápido, ella es víctima de su época y de su posición social. No fue criada para opinar, para contestar, para rebelarse en contra las leyes. Su postura es la de alguien “bien educado”, no la de una cobarde.

Lo que dice Antígona sí que es novedoso, es peligroso y sorprendería a cualquier griego: “Yo, por mi parte, enterraré a Polinice. Será hermoso para mí morir cumpliendo ese deber. Así reposaré junto a él, amante hermana con el amado hermano”

Antígona estaba convencida, de que existió siempre un derecho y un gobierno superior -el de los dioses o el de su propio ser natural con el cual no se puede negociar- y que por defenderlo estaba dispuesta incluso a morir, considerando dicha muerte como un gran honor.

Luego de leer esto espero que cada uno escriba en el grupo de WhatsApp de la clase su opinión respecto a dos temas:
A- Cómo se ve reflejada la actitud de Antígona en los días de hoy, especialmente en las situaciones de mencioné en las que las leyes y las creencias entran en conflicto. 
B- Cómo ve la postura de la mujer frente a las situaciones de crisis como la que vive el mundo en este momento de pandemia. 

Cuidense mucho. 






Comentarios